ya acabó su novela

CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Apuntes y Reflexiones

Publicado: hace 8 horas

El destacado docente, comunicador, consultor y amplio conocedor de asuntos ambientales, Wifredo Pérez Ruiz, lanzó su libro virtual CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA – Ética e Intereses (segunda edición) que reúne una completa selección de 80 de sus más representativos y actualizados artículos en relación a esta importante temática.

Este volumen ―dividido en un conjunto de atractivos capítulos― contiene textos periodísticos de opinión, aparecidos en medios de prensa nacionales y extranjeros desde 1985, destinados a persuadir y educar sobre la palpitante trascendencia de la conservación, manejo y aprovechamiento del admirable patrimonio natural en el desarrollo integral de la sociedad y, en consecuencia, en una mejor calidad de vida.

Según Pérez Ruiz, “el lector encontrará una diversidad de artículos vigentes de la problemática planteada que evidencia la agudización de determinados conflictos ambientales ―a pesar del tiempo transcurrido― de enormes repercusiones económicas, sociales y políticas y que, además, han tenido importante desenlace en el incremento de la pobreza como resultado de la aguda depredación de la naturaleza”.

Por su parte, el autor de la presentación de la primera edición (1990), Felipe Benavides Barreda, ganador del Premio “J. Paul Getty” (1974), aseveró: “Dentro de un panorama deprimente y por qué no decir, pesimista, es para mí un honor encontrar, a través de los artículos de Wilfredo Pérez Ruiz, que a los 18 años despierta ante este mundo contaminado y paulatinamente violado, y sale con la mejor arma que tiene en sus manos la nueva generación, su voz libre y valiente de protesta, acompañada de la indispensable denuncia contra la corrupción, que es el mayor enemigo de la sobrevivencia de la naturaleza. Nuestra esperanza es que, en el futuro, jóvenes como el autor de este libro, estén representados en todos los parlamentos de nuestro planeta”.

Según afirmó la autora del prólogo, Martha Meier Miró Quesada, “Wilfredo Pérez Ruiz es un convencido de que informar y sensibilizar a las personas con acciones, individuales y grupales, que impacten en la opinión pública, es la única manera de neutralizar a los agentes retardatarios que frenan y corrompen la conservación y el desarrollo armónico y sostenible. Y esa sensibilización es lo que él ha venido haciendo, con entusiasmo y compromiso, desde que era un joven discípulo de don Felipe Benavides Barreda, patriarca de la protección de la naturaleza en el Perú”.

La lectura de esta publicación servirá para conocer con amplitud nuestra flora y fauna silvestre, las áreas naturales protegidas, la biodiversidad y, especialmente, aspectos concernientes con la explotación sostenible de la vicuña e importantes personajes y escenarios nacionales de indudable connotación ecológica. Como refiere el autor de CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA – Ética e Intereses “abrazo el ideal de que estas páginas promuevan un proceso de reflexión y una reacción colectiva orientada a una activa respuesta social”.

VENTA: AMAZON - https://bit.ly/CONSERVACIONDELANATURALEZA

Acerca de Wilfredo Pérez Ruiz

Lima, 1966. Estudió Administración de Empresas en el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) y Administración y Gerencia en Hotelería Internacional en la Corporación Educativa Columbia (Lima, Perú). Tiene especialidades en Ciencias Políticas en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Protocolo y Organización de Eventos en el Instituto Frieda Holler y en la Academia Diplomática del Perú.

Incursionó en la actividad periodística desde la página editorial del diario Hoy (1985). Fue asesor ad honorem de la Comisión de Ecología del Senado de la República (1985-1987) y apoderado de la Comunidad Campesina de Lucanas (Ayacucho, Perú), propietaria de las tierras en donde se establece la Reserva Nacional Pampa Galeras (1986-1992). También formó parte del directorio del Frente Ecológico Peruano, la Asociación Pro-Defensa de la Naturaleza (Prodena) y la Sociedad Zoológica del Perú e integra el Instituto para la Protección del Medio Ambiente – VIDA.

Ejerció la presidencia ad honorem del Consejo Directivo del Patronato del Parque de Las Leyendas - Felipe Benavides Barreda (2006-2007) ―el más importante centro arqueológico, botánico y zoológico de la ciudad de Lima― y como consultor del Programa Regional de Aire Limpio del Consejo Nacional del Ambiente (Conam), del 2007 al 2008.

Trabaja como consultor, capacitador y docente. Es miembro del Foro Mundial de Protocolo, de la Organización Latinoamericana de Ceremonial, de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo y de la Cámara Mundial de Conferencistas, Expositores y Oradores. Además, es director en el Perú de la Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos (Relaode).


Escrito por

Wilfredo Pérez Ruiz

Docente, comunicador y consultor en protocolo y ceremonial, etiqueta social, ética profesional, atención al cliente y técnicas de exposición


Publicado en